
MAR DE MARZO FILMS
El inicio
Las dos comenzamos nuestra carrera profesional en dos realidades muy distintas: Líbano e India. Trabajar en países de estas características es emocionante, además de un verdadero aprendizaje personal y profesional, aunque a veces, también puede resultar frustrante. A pesar de estar en mundos diferentes, ambas seguimos muy de cerca los logros profesionales de cada una de nosotras, dándonos apoyo mutuo en las situaciones más difíciles e inestables. Las dos compartimos cualidades como el amor por nuestro trabajo y la predilección por las historias que van más allá de lo que se ve. Mar de Marzo Films surge de las ganas de unir fuerzas y de la necesidad de darle forma a un proyecto que nos permita desarrollar y hacer realidad todas esas historias de una manera creativa, honesta y original.


Qué hacemos
Mar de Marzo es una productora audiovisual asentada en Madrid e interesada en el desarrollo de todo tipo de proyectos audiovisuales, especialmente en aquellos de carácter social. Después de años ejerciendo el periodismo, una profesión que te obliga a desarrollar la capacidad de encontrar historias apasionantes y de conseguir exhaustivas fuentes para desarrollarlas mediante artículos, fotografías o reportajes, estamos ahora explorando nuestra parte más creativa a través del tratamiento audiovisual del género documental. Nos apasiona el largo y costoso, aunque emocionante, proceso de sacarlos adelante. Nos encanta rompernos la cabeza en largas reuniones de brainstorming para desengranar todas las piezas necesarias y acabar dándole sentido al relato. Si estás interesado/a en desarrollar tu proyecto documental y, tienes ganas de formar un equipo, unir fuerzas y trabajar duro, no dudes en contactarnos.

Género documental
Nos apasiona el género documental porque hay historias que necesitan de un largo recorrido para no quedarse en la superficie. Porque creemos que un documental es un máster muy completo en el que aprendes mucho y de muchas cosas. Aprendes a guionizar, el significado de palabras tipo código de tiempo o etalonaje, a regular luces y sonidos, a buscar protagonistas excepcionales y a disfrutar pasando tiempo junto a ellos. Adentrándote poco a poco en sus vidas y en sus historias más íntimas. También aprendes a usar cámaras y micros y grabadoras y programas de edición...y mil herramientas más. Porque empiezas de cero, de una idea surgida durante una conversación en una terraza, y acabas dedicando la mayor parte de tu día a día en desarrollarla, quererla, mimarla y darle el sentido que merece. Grabamos documentales porque creemos que aquello que cuesta la vida sacar adelante, tiene una recompensa mucho mayor.
MAR DE MARZO FILMS
PROYECTOS DOCUMENTALES

Hacia adentro es una serie documental de seis capítulos que tratan las inquietudes, miedos, alegrías y contradicciones de un grupo de jóvenes treintañeros que comparten un mismo escenario de vida: la ciudad de Madrid.
(Work in progress)

Brujas es un documental sobre la persecución de las mujeres acusadas de brujería durante el tiempo en el que la Santa Inquisición estuvo vigente en España y, su relación con el movimiento feminista actual.
(Work in progress)
VIDEOS CORPORATIVOS
Qué ofrecemos
Uno de los valores principales de Mar de Marzo es que nos fascinan los trabajos creativos, en los que rompernos la cabeza entre nuevas ideas y nuevas formas de contar historias, de publicitar y de entretener. El mundo audiovisual tiene amplias posibilidades y nos permite jugar con los mejores planos, los mejores efectos y músicas, y todo eso es lo que queremos ofrecerte para que promociones tu marca o empresa de la forma más original y dinámica, y a precios muy competitivos.
Si te animas, ponte en contacto con nosotras sin compromiso. Cerraremos una cita en persona para que nos cuentes lo que tienes en mente y si te interesa, nos pondremos manos a la obra.
Lista de precios
Incluye una jornada de rodaje, equipo, grabación y edición.
-
Video promocional de hasta dos minutos: 500€.
-
Video promocional de hasta dos minutos
+ cuatro mini videos para redes sociales: 700€.
-
Videoclip musical: 700€.
IVA e impuestos no incluidos.

Fátima Subeh Marzo
Fátima Subeh Marzo (España, 1989). Me licencié en Periodismo por la universidad Complutense de Madrid en el año 2013.
Al terminar mis estudios, pasé dos años como periodista freelance en Líbano, conociendo su realidad política, social y económica de primera mano. Desde allí publiqué en medios como Público, Antena3TV, Estrella digital, el Diario.es o revista CTXT, entre otros.
Después regresé a Madrid para trabajar como reportera de televisión en diferentes programas como Equipo de Investigación, Teleobjetivo de TVE, CuatroTV o la Sexta Noticias. Durante este tiempo guionicé el documental de Hernán Zín (Nacido en Gaza, Nacido en Siria) Bandoleros para TVE, además de desarrollar las labores de rodaje y de producción. Asimismo, codirigí el documental, Después, cuando se apagan los focos, en homenaje a las víctimas del atentado del 11M en Madrid.
Finalmente regresé a Beirut como corresponsal de Siria para la agencia Efe, cubriendo toda la actualidad del conflicto sirio.
Elena del Estal Martínez

Elena del Estal Martínez
Elena del Estal (España, 1988). Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, soy periodista y fotógrafa freelance.
Viví en India de 2013 a 2018, donde trabajé sobre temas relacionados con la salud y los derechos de la mujer.
Como periodista, colaboré regularmente desde La India con los medios españoles El Confidencial y Público. Mi trabajo fotográfico se ha publicado en The Guardian, The Wall Street Journal, BBC, CNN Photos, Al Jazeera, El País y El Mundo entre otros.
De 2015 a 2017 investigué en profundidad el tráfico de esposas en India. “In the name of marriage” es un proyecto periodístico que documenta las vidas de las mujeres y niñas que son traficadas a lo largo del país y forzadas a casarse con hombres que pagan dinero por ellas.
En 2018, recibí la IDR Grant del European Journalism Center, lo que me permitió desarrollar el proyecto "A Light in Darkness" junto al periodista Víctor M. Olazábal, un trabajo donde retratamos cómo mujeres con discapacidad visual construyen oportunidades para ellas y para otras mujeres. Viajamos a Colombia, Egipto, Etiopía e India.

CONTACTA
Castillo Monteagudo, 30. Urb. Cerro Alarcón 1, Valdemorillo. Madrid.
Email: mardemarzofilms@gmail.com
Móvil: 620 651 764 / 660 307 518